La promocion de la salud, es un echo en Gatemala, pero no como se quisiera (opinion personal), carritos que pasan anunciando que las madres deven vacuar a sus hijos. Pero no es solo parte del centro de salud, tambien es nesesaria la participacion de la comunidad. La deteccion de enfermedades y tratamiento oportuno, tampoco es algo del que Guatemala deve estar orgulloso, ya que, los costos de esto son muy elevados, y el 84% de la poblacion guatemalteca es pobre, sin educacion. Las organizaciones de ravilitacion tambien son muy escasas. Personalmente solo conozco la "teleton", y no se si es una organizacion Guatemalteca.
Un ejemplo de prevención primaria es la tercera meta del compromiso SPT, la cobertura de vacunación en el año 2007 llegó al 80% de la población y la prevención secundaria y terciaria la podemos relacionar con la primera meta debído que en el año 2007 se alcanzó la esperanza de vida mayor a 70 años en la población esto nos indica que las personas se interesaron más por su salud con el pasar de los años y que hemos habanzado en salud y educación positivamente.
Los niveles de prevención de la salud se van a dividir en 3: El primer nivel de atención va a permitir una adecuada accesibilidad a la población pudiendo realizar una revisión oportuna y eficaz, es la puesta de entrada de salud y es la más cercana a la población y tenemos a los puestos de salud. En el segundo nivel de atención vamos a ubicar hospitales y establecimientos donde se van a prestar servicios relacionados a especialidades básicas en medicina. En el tercer nivel de atención se reserva para la atención de problemas por contactos para prevalentes e decír que no es frecuente algún problema de salud o alguna enfermedad en ciertas personas y entonces van al tercer nivel precisamente puedan se diagnosticados y tratados de hecho es la atención de patologías complejas que requiere procedimientos especializados y de alta tecnología.
Es importante que la población participe y muestre interés en su salud, para que puedan informarse sobre algunas acciones o medidas para prevenir enfermedades y así poder reducir el riesgo de padecer enfermedades. También es importante un buen diagnóstico médico para tener un tratamiento adecuado y así una pronta recuperación. El conocimiento sobre las medias de higiene y hábitos adecuados pueden ayudar a la población para que tengan salud y el riesgo de enfermedades se reduzca.
La promocion de la salud, es un echo en Gatemala, pero no como se quisiera (opinion personal), carritos que pasan anunciando que las madres deven vacuar a sus hijos. Pero no es solo parte del centro de salud, tambien es nesesaria la participacion de la comunidad. La deteccion de enfermedades y tratamiento oportuno, tampoco es algo del que Guatemala deve estar orgulloso, ya que, los costos de esto son muy elevados, y el 84% de la poblacion guatemalteca es pobre, sin educacion. Las organizaciones de ravilitacion tambien son muy escasas. Personalmente solo conozco la "teleton", y no se si es una organizacion Guatemalteca.
ResponderEliminarUn ejemplo de prevención primaria es la tercera meta del compromiso SPT, la cobertura de vacunación en el año 2007 llegó al 80% de la población y la prevención secundaria y terciaria la podemos relacionar con la primera meta debído que en el año 2007 se alcanzó la esperanza de vida mayor a 70 años en la población esto nos indica que las personas se interesaron más por su salud con el pasar de los años y que hemos habanzado en salud y educación positivamente.
ResponderEliminarLos niveles de prevención de la salud se van a dividir en 3:
ResponderEliminarEl primer nivel de atención va a permitir una adecuada accesibilidad a la población pudiendo realizar una revisión oportuna y eficaz, es la puesta de entrada de salud y es la más cercana a la población y tenemos a los puestos de salud.
En el segundo nivel de atención vamos a ubicar hospitales y establecimientos donde se van a prestar servicios relacionados a especialidades básicas en medicina.
En el tercer nivel de atención se reserva para la atención de problemas por contactos para prevalentes e decír que no es frecuente algún problema de salud o alguna enfermedad en ciertas personas y entonces van al tercer nivel precisamente puedan se diagnosticados y tratados de hecho es la atención de patologías complejas que requiere procedimientos especializados y de alta tecnología.
Es importante que la población participe y muestre interés en su salud, para que puedan informarse sobre algunas acciones o medidas para prevenir enfermedades y así poder reducir el riesgo de padecer enfermedades. También es importante un buen diagnóstico médico para tener un tratamiento adecuado y así una pronta recuperación. El conocimiento sobre las medias de higiene y hábitos adecuados pueden ayudar a la población para que tengan salud y el riesgo de enfermedades se reduzca.
ResponderEliminar