Ir al contenido principal

Semana 20: Discapacidad en Guatemala



 

Comentarios

  1. La discapacidad representa un desafío paga la persona, la familia y para la comunidad. Como pueblo buscamos ayudar a dichas personas con los POCOS recursos que el gobierno nos brinda para su atención. Es importante mencionar que si la unión de las instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas es favorable, podremos lograr grandes cambios en la vida de dichas personas.

    ResponderEliminar
  2. La discapacidades representan barreras para las personas que la tienen, la familia y su comunidad. Barreras que pueden ser superadas con la ayuda de las distintas instituciones gubernamentales para brindar atención principalmente a las personas del área rural ya que son éstas personas las que tienen mayor dificultad de tener acceso a algún tipo de rehabilitación.

    ResponderEliminar

  3. A veces creemos que las discapacidades hacen que una persona deje de hacer algo, más sin embargo si ayudamos a esas personas por medio de la rehabilitación nos daremos cuenta que cada persona tiene su capacidad y habilidad de realizar cosas que otra persona puede hacerlo. Además e s necesario tomar en cuenta que las personas con discapacidades también tienen derechos al igual que todos.
    La amabilidad es el lenguaje que el sordo puede oir y el ciego puede ver.
    Mark Twain.

    ResponderEliminar
  4. La discapacidad en Guatemala es un reto ya que es claro que todo el país no está preparado para tratar y vivir con personas discapacitadas, es triste porque vemos que muchos lugares no están adecuados para que las personas discapacitadas tengan una vida no tan complicada, pero acá es complicado ya que en muchos lugares no hay rampas para personas en sillas de ruedas, también la educación afecta ya que muchas personas no respetan los lugares señalizados para personas discapacitadas y se estacionan en esos lugares sin que les haga falta

    ResponderEliminar
  5. Las personas con discapacidad muchas veces se enfrentan a dificultades debido a las limitaciones y restricciones para la participación y la igualdad, por lo que muchas veces las oportunidades no se presentan para ellos. Es importante poder tomar conciencia e informarnos sobre como podemos ser inclusivos, como por ejemplo en la comunicación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

10/10

Entradas populares de este blog

Semana 16: Educación para la Salud

 "Tu cuerpo escucha todo lo que tu mente dice"      🙋‍♂️🙋                                           (Naomi Judd)

Semana 5 Perfil Epidemiológico de Guatemala